Pancho Villa, el Centauro del Norte: un análisis histórico sobre la construcción de masculinidades en la Revolución Mexicana

Este artículo analiza la construcción de la épica revolucionaria mexicana en torno a Pancho Villa, para lo que propone, primero, que los rasgos de masculinidad fueron parte de un proceso identitario que descansó en dispositivos culturales; y segundo, que existieron distintas representaciones de Vil...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Isidora Garnham Soto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Santiago de Chile 2025-06-01
Series:Revista de Historia Social y de las Mentalidades
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/6664
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza la construcción de la épica revolucionaria mexicana en torno a Pancho Villa, para lo que propone, primero, que los rasgos de masculinidad fueron parte de un proceso identitario que descansó en dispositivos culturales; y segundo, que existieron distintas representaciones de Villa, que nutrieron las masculinidades de un mismo personaje. El análisis del universo semántico que conformó una “valentía revolucionaria” permitirá acercarse a la comprensión de esta emoción a partir de la revisión de fuentes mexicanas y estadounidenses, películas, corridos y prensa. Esta investigación y comparación mostrará las diferentes formas que tomó la figura de Villa que sirvieron a la construcción un perfil arquetípico de masculinidad. 
ISSN:0719-4749