Estrés oxidativo: genética, dieta y desarrollo de enfermedades

Los radicales libres y el estrés oxidativo están involucrados en la etiopatogenia de diversas enfermedades. Ninguno de los llamados biomarcadores del estrés oxidativo consigue de forma aislada una valoración precisa y definitiva del mismo. La recomendación de un estilo de vida sano con ejercicio re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tania Rodríguez Graña, Marisol Peña González, Niurka Gómez Trujillo, Yalina Santiesteban Lozano, Madelaine Hernández Tamayo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2015-12-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2151
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los radicales libres y el estrés oxidativo están involucrados en la etiopatogenia de diversas enfermedades. Ninguno de los llamados biomarcadores del estrés oxidativo consigue de forma aislada una valoración precisa y definitiva del mismo. La recomendación de un estilo de vida sano con ejercicio regular y una dieta basada en productos ricos en antioxidantes parece eficaz para prolongar la supervivencia y reducir ciertas enfermedades. Respecto a los tratamientos antioxidantes existen en la literatura resultados contradictorios, son necesarios más estudios para definir las enfermedades, el momento y el tipo de la intervención, el perfil del paciente, los antioxidantes y sus dosis adecuadas para que estos tratamientos sean exitosos. En esta revisión se trató la relación del estrés oxidativo con el envejecimiento, la enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa, además de la terapia antioxidante y la dieta.   Palabras clave: antioxidante, radical libre, biomarcadores,  estrés oxidativo.
ISSN:2708-5481