Marcadores para la Realidad Aumentada para fines educativos
La Realidad Aumentada (AR) es considerada por algunos expertos como la tecnología en crecimiento para el 2014, en diferentes sectores: ingeniería, educación, juegos y negocios, siendo este último el más usado en él 2013. Sin embargo en el sector educativo la AR se presenta en algunos proyectos que s...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2013-12-01
|
Series: | ReCIBE |
Subjects: | |
Online Access: | http://recibe.cucei.udg.mx/revista/es/vol2-no3/computacion04.html |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Realidad Aumentada (AR) es considerada por algunos expertos como la tecnología en crecimiento para el 2014, en diferentes sectores: ingeniería, educación, juegos y negocios, siendo este último el más usado en él 2013. Sin embargo en el sector educativo la AR se presenta en algunos proyectos que se han desarrollado para diferentes áreas de las ciencias, como Química, Física y Matemáticas, lo anterior con el objetivo de facilitar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. En el presente artículo se presenta el modelo de patrones utilizado para un Proyecto AR enfocado en Química, el cual presenta un conjunto de patrones que fueron valorados para facilitar el rastreo de los objetos y a su vez el entendimiento de algunos materiales de los laboratorios de Química I. |
---|---|
ISSN: | 2007-5448 |