Recreatión del Quijote en la ópera italiana: condicionantes y convenciones del género receptor
Como ya es bien sabido, una de las principales formas de recepción musical del Quijote se ha producido en los géneros líricos y, especialmente, en la ópera italiana. En general, este repertorio se ha estudiado y valorado desde el punto de vista de su fidelidad a la novela, dejando de lado el hecho d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ledizioni
2016-12-01
|
Series: | Cuadernos AISPI |
Online Access: | https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1030 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Como ya es bien sabido, una de las principales formas de recepción musical del Quijote se ha producido en los géneros líricos y, especialmente, en la ópera italiana. En general, este repertorio se ha estudiado y valorado desde el punto de vista de su fidelidad a la novela, dejando de lado el hecho de que la ópera es un género que presenta unas exigencias muy determinadas en lo relativo a su particular dramaturgia musical, que afecta especialmente a la conformación del libreto. Por tanto, resulta de gran interés analizar en sentido inverso cómo el género receptor, en este caso la ópera, ha condicionado a lo largo del tiempo la recreación del Quijote. Con este planteamiento, el presente trabajo se va a centrar en estudiar las principales tipologías de adaptación del Quijote en la ópera italiana, teniendo en cuenta las peculiaridades y convenciones que la dramaturgia operística conlleva, así como los condicionantes que impone a los libretos, un análisis que permitirá comprender y, por tanto, enjuiciar con mayor precisión la recepción del Quijote en la ópera italiana. |
---|---|
ISSN: | 2283-981X 2785-728X |