Clasificación jerárquica y cartografía de ecosistemas en la zona andina de la Región del Biobío, Chile

Uno de los procedimientos más utilizados para aproximarse a la representación espacial de los ecosistemas es el que permite la obtención de unidades ambientales, a partir de la superposición de mapas temáticos en los que se recoge la variabilidad espacial de los distintos compartimentos que conforma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gonzalo Mardones
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile 2006-01-01
Series:Revista de Geografía Norte Grande
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30003505
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los procedimientos más utilizados para aproximarse a la representación espacial de los ecosistemas es el que permite la obtención de unidades ambientales, a partir de la superposición de mapas temáticos en los que se recoge la variabilidad espacial de los distintos compartimentos que conforman los ecosistemas de un territorio. Como alternativa a esa metodología, este trabajo presenta un procedimiento deductivo de integración de variables biofísicas, bajo el fundamento de que un ecosistema es una unidad funcional del planeta de cualquier magnitud que se autoorganiza en el tiempo y que está estructurada por elementos vivos y no vivos, ligados por una trama de relaciones biofísicas de interdependencia. Este procedimiento se ha utilizado para clasificar y cartografíar los ecosistemas en la zona andina de la Región del Biobío, en Chile, medio natural que presenta una gran heteorogeneidad espacial.
ISSN:0379-8682
0718-3402