Caza y consumo del armadillo de nueve bandas en México: ¿un riesgo de zoonosis?
El armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es una especie silvestre ampliamente distribuida en México, valorada cultural y económicamente en comunidades rurales. Este artículo analiza los riesgos de zoonosis asociados a su caza y consumo, destacando su papel como portador de patógenos como...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Agrícola Tuxpan
2025-06-01
|
Series: | Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/610 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es una especie silvestre ampliamente distribuida en México, valorada cultural y económicamente en comunidades rurales. Este artículo analiza los riesgos de zoonosis asociados a su caza y consumo, destacando su papel como portador de patógenos como Mycobacterium leprae (causante de la lepra). Se examinan las prácticas culturales que promueven su captura y los peligros para la salud pública derivados del contacto directo y el consumo de su carne. Además, se enfatiza la necesidad de concienciar sobre estos riesgos, especialmente en zonas rurales donde el armadillo es una fuente de proteína. Es crucial abordar estas prácticas con responsabilidad para reducir los riesgos sanitarios.
|
---|---|
ISSN: | 2007-6940 |