Estrategias comunicativas de escritores españoles en Twitter
El modelo comunicativo característico de la web 2.0 ha proporcionado nuevos escaparates institucionales, corporativos y personales basados en la interactividad derivada de las herramientas digitales de carácter social. En un entorno cambiante, es menester revisar las estrategias aplicadas a la auto...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Alicante
2016-06-01
|
Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9860 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839630691831119872 |
---|---|
author | Flávia Gomes-Franco e Silva |
author_facet | Flávia Gomes-Franco e Silva |
author_sort | Flávia Gomes-Franco e Silva |
collection | DOAJ |
description |
El modelo comunicativo característico de la web 2.0 ha proporcionado nuevos escaparates institucionales, corporativos y personales basados en la interactividad derivada de las herramientas digitales de carácter social. En un entorno cambiante, es menester revisar las estrategias aplicadas a la autopromoción con el propósito de adaptarlas conforme a las posibilidades que ofrecen los canales interactivos. El presente estudio tiene por objeto el análisis de las principales estrategias de comunicación y marketing personal empleadas por los escritores españoles en Twitter. La metodología utilizada comprende un análisis sistemático cuantitativo de los perfiles de una muestra de reconocidos autores con el fin de identificar las principales tácticas empleadas por ellos en la mencionada red. Los resultados evidencian el interés del colectivo analizado por garantizar su presencia en la web social, incorporando a su rutina la práctica del microblogging. En esta dinámica, se percatan igualmente la construcción de una imagen y una marca personal más cercanas y transparentes que las que suelen ofrecer los canales tradicionales, incidiendo a menudo en los intereses personales de los escritores. Se observa asimismo una autopromoción que camina hacia la horizontalidad pese a que presente aún vestigios de la verticalidad propia de la comunicación tradicionalmente impuesta y unidireccional.
|
format | Article |
id | doaj-art-858f69dba9c34a248e161a3f2eccb2e2 |
institution | Matheson Library |
issn | 1989-872X |
language | English |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad de Alicante |
record_format | Article |
series | Revista Mediterránea de Comunicación |
spelling | doaj-art-858f69dba9c34a248e161a3f2eccb2e22025-07-13T06:33:04ZengUniversidad de AlicanteRevista Mediterránea de Comunicación1989-872X2016-06-0171Estrategias comunicativas de escritores españoles en TwitterFlávia Gomes-Franco e Silva0Universidad Rey Juan Carlos El modelo comunicativo característico de la web 2.0 ha proporcionado nuevos escaparates institucionales, corporativos y personales basados en la interactividad derivada de las herramientas digitales de carácter social. En un entorno cambiante, es menester revisar las estrategias aplicadas a la autopromoción con el propósito de adaptarlas conforme a las posibilidades que ofrecen los canales interactivos. El presente estudio tiene por objeto el análisis de las principales estrategias de comunicación y marketing personal empleadas por los escritores españoles en Twitter. La metodología utilizada comprende un análisis sistemático cuantitativo de los perfiles de una muestra de reconocidos autores con el fin de identificar las principales tácticas empleadas por ellos en la mencionada red. Los resultados evidencian el interés del colectivo analizado por garantizar su presencia en la web social, incorporando a su rutina la práctica del microblogging. En esta dinámica, se percatan igualmente la construcción de una imagen y una marca personal más cercanas y transparentes que las que suelen ofrecer los canales tradicionales, incidiendo a menudo en los intereses personales de los escritores. Se observa asimismo una autopromoción que camina hacia la horizontalidad pese a que presente aún vestigios de la verticalidad propia de la comunicación tradicionalmente impuesta y unidireccional. https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9860AutopromociónInteractividadMarketing personalMedios socialesTICTwitter |
spellingShingle | Flávia Gomes-Franco e Silva Estrategias comunicativas de escritores españoles en Twitter Revista Mediterránea de Comunicación Autopromoción Interactividad Marketing personal Medios sociales TIC |
title | Estrategias comunicativas de escritores españoles en Twitter |
title_full | Estrategias comunicativas de escritores españoles en Twitter |
title_fullStr | Estrategias comunicativas de escritores españoles en Twitter |
title_full_unstemmed | Estrategias comunicativas de escritores españoles en Twitter |
title_short | Estrategias comunicativas de escritores españoles en Twitter |
title_sort | estrategias comunicativas de escritores espanoles en twitter |
topic | Autopromoción Interactividad Marketing personal Medios sociales TIC |
url | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9860 |
work_keys_str_mv | AT flaviagomesfrancoesilva estrategiascomunicativasdeescritoresespanolesentwitter |