Responsabilidad social corporativa en la política exterior canadiense: un caso de captura corporativa del Estado*
En el año 2009 el gobierno canadiense lanza una estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) orientada a las empresas canadienses del sector extractivo con operaciones en el extranjero. Con base en las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OC...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2025-07-01
|
Series: | Norteamérica |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistanorteamerica.unam.mx/index.php/nam/article/view/739 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el año 2009 el gobierno canadiense lanza una estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) orientada a las empresas canadienses del sector extractivo con operaciones en el extranjero. Con base en las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para las Empresas Multilaterales, la estrategia, actualmente vigente, se ha valido del Punto Nacional de Contacto a la vez que ha creado la figura del Defensor del Pueblo de Canadá para la Conducta Empresarial Responsable. Asimismo, a través de la diplomacia económica, la estrategia de RSC dispone de los recursos diplomáticos y económicos de la ayuda al desarrollo del gobierno canadiense para la promoción de las empresas canadienses en el exterior, en particular del sector extractivo. A través de un análisis crítico, el artículo muestra cómo el lobbying y las puertas giratorias hacen de la estrategia de RSC de la política exterior canadiense un caso de captura corporativa del Estado, a la vez que plantea cuestionamientos clave para observar de manera crítica la relación corporaciones-Estado.
|
---|---|
ISSN: | 1870-3550 2448-7228 |