[SPA] EL SOCIALISMO CABETIANO: LA HERENCIA UTÓPICA DE MORO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX // CABETIAN SOCIALISM: MORE'S UTOPIAN HERITAGE IN NINETEENTH-CENTURY SPAIN

En 1840 se publica Voyage en Icarie una obra que revela uno de los proyectos de socialismo utópico más importantes del siglo XIX. Su autor, Étienne Cabet, probablemente se había inspirado en la lectura de Utopía de Tomás Moro. Esta lectura produjo en el político francés tal impresión que decidió ca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mateo Parisi
Format: Article
Language:German
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2018-06-01
Series:Los Libros de la Corte.es
Online Access:https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/9622
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 1840 se publica Voyage en Icarie una obra que revela uno de los proyectos de socialismo utópico más importantes del siglo XIX. Su autor, Étienne Cabet, probablemente se había inspirado en la lectura de Utopía de Tomás Moro. Esta lectura produjo en el político francés tal impresión que decidió cambiar totalmente su estrategia política. A los pocos años de la primera edición del Viaje a Icaria, un grupo de republicanos catalanes emprende la publicación por entregas de esta obra en el periódico La Fraternidad, y empieza a difundir las ideas de Cabet a través de la publicación de los artículos de Le Populaire. Es el inicio del grupo cabetiano más importante fuera de Francia. El objetivo de este texto es analizar el legado que Moro tuvo en el proyecto utópico de Cabet para ver, efectivamente, que propuestas del político inglés seguían siendo actuales a los ojos de los pensadores utópicos del siglo XIX; sobre todo a la luz del interés que despertó la propuesta utópica cabetiana en el contexto político español. PALABRAS CLAVE: comunismo icariano, Étienne Cabet, Utopía, Tomás Moro, Monturiol -- Voyage en Icarie was published in 1840, this is a book that reveals one of the most important utopian’s projects of the 19th century. His author, Étienne Cabet, was influenced by More’s Utopia in such a manner that he decided to change completely his political strategy. A few years after the publication of The Voyage to Icaria’s first edition, a group of Catalans Republicans decided to publish this book in Spanish in the weekly newspaper La Fraternidad. They also started to propagate Cabet’s ideas through the publication of articles of the newspaper Le Populaire. This is the beginning of the most important icarian group out of France. The purpose of this text is to investigate More’s legacy for this utopian project, and find out which proposals of the English chancellor could be valid for a utopian thinker of the 19th century, mainly due to the interest aroused by the icarian proposal in Spain. KEYWORDS: icarian communism, Étienne Cabet, Utopia, Thomas More, Monturiol.
ISSN:1989-6425