Las mutaciones de la acedia

El objetivo de este trabajo es mostrar el tránsito conceptual de la acedia desde su formulación técnica por parte de los Padres del Desierto –quienes la entienden como un logismos–, hasta su consideración estrictamente moral por parte de los autores medievales –que la ubican dentro de la categoría d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rubén Peretó Rivas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino 2011-04-01
Series:Studium: Filosofía y Teología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/574
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es mostrar el tránsito conceptual de la acedia desde su formulación técnica por parte de los Padres del Desierto –quienes la entienden como un logismos–, hasta su consideración estrictamente moral por parte de los autores medievales –que la ubican dentro de la categoría de vicio o pecado–. Se tendrán en cuenta de modo particular las obras de Evagrio Póntico en las que discute el tema y, entre los medievales, la Summa de vitiis de Guillermo Peraldus.
ISSN:0329-8930
2591-426X