Comparación de la resistencia físico-mecánica entre carillas oclusales directas e indirectas mediante técnica estampada

La odontología contemporánea promueve la adopción de enfoques más conservadores en los tratamientos restaurativos, y en este contexto, las carillas oclusales se presentan como una excelente alternativa para restaurar superficies oclusales comprometidas por desgastes. Los dos enfoques fundamentales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Ruben Franco Monteros, David Sebastián Dávila Vinueza, Alarcón Morán Galo Francisco, Campués Ulloa Erick Adrian
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2025-06-01
Series:Correo Científico Médico
Subjects:
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5319
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La odontología contemporánea promueve la adopción de enfoques más conservadores en los tratamientos restaurativos, y en este contexto, las carillas oclusales se presentan como una excelente alternativa para restaurar superficies oclusales comprometidas por desgastes. Los dos enfoques fundamentales en la aplicación de carillas son indirectas y directas, cada una con sus particularidades técnicas. Las carillas oclusales indirectas se fabrican fuera de la cavidad bucal del paciente, típicamente en un laboratorio dental, y se emplean materiales como cerámica o resina compuesta; contraria a esta, las carillas oclusales directas, particularmente las elaboradas mediante la técnica estampada en resina de forma, se colocan directamente en la cavidad bucal del paciente. En este procedimiento, el odontólogo modela la resina compuesta sobre los dientes para lograr una corrección precisa de la forma y la oclusión dental. El éxito de estas restauraciones depende de múltiples factores;  las fracturas o grietas  se consideran las principales causas de fallo. El diseño adecuado de la preparación dental y el grosor de las restauraciones son elementos cruciales que influyen directamente en la resistencia a la fractura de las carillas. Este estudio tiene como objetivo comparar la resistencia a la tracción de carillas oclusales directas e indirectas, elaboradas con resina de forma. Palabras clave: resina, carillas oclusales, odontología, tratamientos, restauración
ISSN:2708-5481