La Seguridad en Internet de las Cosas: Analizando el Tráfico de Información en Aplicaciones para iOS
En los últimos años se ha observado un gran avance tecnológico y el servicio de Internet no es la excepción (en México el servicio doméstico básico es 180 veces más rápido que hace 15 años). Esto ha permitido conectar cada vez más dispositivos, surgiendo así el Internet de las cosas (IoT). De esta m...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2017-05-01
|
Series: | ReCIBE |
Subjects: | |
Online Access: | http://recibe.cucei.udg.mx/revista/es/vol6-no1/computacion05.html |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En los últimos años se ha observado un gran avance tecnológico y el servicio de Internet no es la excepción (en México el servicio doméstico básico es 180 veces más rápido que hace 15 años). Esto ha permitido conectar cada vez más dispositivos, surgiendo así el Internet de las cosas (IoT). De esta manera, el número de dispositivos conectados ha alcanzado una cifra aproximada de 20 mil millones, y se espera que para 2020 llegue a 50 mil millones. Esto ha generado grandes retos para mantener la seguridad y privacidad de la información ya que la mayoría de los dispositivos de IoT se centran en la conectividad y están incluyendo configuraciones por defecto donde la seguridad se ve gravemente afectada. Este artículo presenta los resultados del análisis de tráfico realizado a diversas aplicaciones para iOS, con el objetivo de informar lo fácil que puede ser capturar el tráfico, aunque se utilice el protocolo https y que aún existen muchas aplicaciones que transmiten información sin cifrar. |
---|---|
ISSN: | 2007-5448 2007-5448 |