Consecución temporal: posibilidades de jugar
El objeto de análisis de este artículo es la consecución temporal en la lengua española, un fenómeno típico de las lenguas romances. El fin del presente trabajo es sistemizar y, a través de los ejemplos modelo con sus representaciones gráficas, formular las reglas de su uso. Nos centramos en los ca...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2012-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/2666 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objeto de análisis de este artículo es la consecución temporal en la lengua española, un fenómeno típico de las lenguas romances. El fin del presente trabajo es sistemizar y, a través de los ejemplos modelo con sus representaciones gráficas, formular las reglas de su uso. Nos centramos en los casos del empleo de la correlación temporal en el verbo subordinado en los que es posible la interpretación de doble acceso que consiste en poder elegir entre dos puntos de referencia temporal, sea con el espacio actual (el momento del habla), sea con el verbo de la oración principal. Esta doble interpretación la encontramos en los tres tipos de relaciones temporales: simultaneidad, posterioridad, anterioridad. Algunas de las parejas presentan diferencias semánticas, otras se usan indistintamente según las preferencias del hablante sin que haya cambios de significado. La mayoría de los ejemplos la constituyen las oraciones subordinadas sustantivas, no obstante incluimos también ejemplos de otro tipo de oraciones (relativas, causales). Al margen del artículo, analizamos la problemática de la correlación temporal en el caso de la forma del condicional simple del verbo principal.
|
---|---|
ISSN: | 0353-9660 2350-4250 |