Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radar
Las tormentas eléctricas se forman y se mantienen gracias a fuertes corrientes ascendentes que transportan las gotas de agua hacia las porciones superiores de la nube. Estas gotas precipitan y generan acumulados en la superficie, que, al alcanzar cierto umbral, se clasifican como “lluvias localment...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Meteorología (INSMET)
2025-06-01
|
Series: | Revista Cubana de Meteorología |
Subjects: | |
Online Access: | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/962 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839656291082960896 |
---|---|
author | Beatriz Valdés Díaz Alis Varela de la Rosa Mario Carnesoltas Calvo José Ángel Calzadilla Pérez |
author_facet | Beatriz Valdés Díaz Alis Varela de la Rosa Mario Carnesoltas Calvo José Ángel Calzadilla Pérez |
author_sort | Beatriz Valdés Díaz |
collection | DOAJ |
description |
Las tormentas eléctricas se forman y se mantienen gracias a fuertes corrientes ascendentes que transportan las gotas de agua hacia las porciones superiores de la nube. Estas gotas precipitan y generan acumulados en la superficie, que, al alcanzar cierto umbral, se clasifican como “lluvias localmente intensas de corta duración”. Dichas lluvias pueden causar afectaciones en las infraestructuras sociales y económicas, así como representar un riesgo para la seguridad humana. La predicción de estas tormentas es muy compleja debido a su gran variabilidad espacial y temporal, así como a los complejos mecanismos y la multiplicidad de factores que intervienen en su formación. El objetivo principal de esta investigación fue identificar los factores meteorológicos que discriminan la ocurrencia de estos eventos intensos. Para ello, se seleccionaron una serie de factores como posibles discriminantes, los cuales, en función de leyes y procesos físicos, influyen en la duración de la precipitación. Para evaluar la efectividad de las tormentas, se realizó una comparación entre los casos en los que se generaron lluvias localmente intensas de corta duración y aquellos en los que no se produjeron fenómenos similares. Los resultados más significativos indican que la longitud del sistema nuboso en la dirección de su desplazamiento, el número de celdas convectivas y las interacciones simultáneas con la velocidad de desplazamiento del sistema son los factores que más influyen en los acumulados significativos de precipitación.
|
format | Article |
id | doaj-art-802a8dacfbfa43b78b48d919dd2d39ef |
institution | Matheson Library |
issn | 0864-151X 2664-0880 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-06-01 |
publisher | Instituto de Meteorología (INSMET) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Meteorología |
spelling | doaj-art-802a8dacfbfa43b78b48d919dd2d39ef2025-06-24T16:45:29ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-08802025-06-01312Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radarBeatriz Valdés Díaz0Alis Varela de la Rosa 1Mario Carnesoltas Calvo2José Ángel Calzadilla Pérez3Oficina Principal y de Vigilancia MeteorológicaCentro de Pronósticos del Instituto de MeteorologíaCentro de Física de la Atmósfera del Instituto de MeteorologíaUniversidad Autónoma de México Las tormentas eléctricas se forman y se mantienen gracias a fuertes corrientes ascendentes que transportan las gotas de agua hacia las porciones superiores de la nube. Estas gotas precipitan y generan acumulados en la superficie, que, al alcanzar cierto umbral, se clasifican como “lluvias localmente intensas de corta duración”. Dichas lluvias pueden causar afectaciones en las infraestructuras sociales y económicas, así como representar un riesgo para la seguridad humana. La predicción de estas tormentas es muy compleja debido a su gran variabilidad espacial y temporal, así como a los complejos mecanismos y la multiplicidad de factores que intervienen en su formación. El objetivo principal de esta investigación fue identificar los factores meteorológicos que discriminan la ocurrencia de estos eventos intensos. Para ello, se seleccionaron una serie de factores como posibles discriminantes, los cuales, en función de leyes y procesos físicos, influyen en la duración de la precipitación. Para evaluar la efectividad de las tormentas, se realizó una comparación entre los casos en los que se generaron lluvias localmente intensas de corta duración y aquellos en los que no se produjeron fenómenos similares. Los resultados más significativos indican que la longitud del sistema nuboso en la dirección de su desplazamiento, el número de celdas convectivas y las interacciones simultáneas con la velocidad de desplazamiento del sistema son los factores que más influyen en los acumulados significativos de precipitación. http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/962lluvias localmente intensas de corta duraciónradartormentas eléctricas |
spellingShingle | Beatriz Valdés Díaz Alis Varela de la Rosa Mario Carnesoltas Calvo José Ángel Calzadilla Pérez Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radar Revista Cubana de Meteorología lluvias localmente intensas de corta duración radar tormentas eléctricas |
title | Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radar |
title_full | Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radar |
title_fullStr | Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radar |
title_full_unstemmed | Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radar |
title_short | Factores que influyen en la duración e intensidad de las lluvias intensas de corta duración: análisis con radar |
title_sort | factores que influyen en la duracion e intensidad de las lluvias intensas de corta duracion analisis con radar |
topic | lluvias localmente intensas de corta duración radar tormentas eléctricas |
url | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/962 |
work_keys_str_mv | AT beatrizvaldesdiaz factoresqueinfluyenenladuracioneintensidaddelaslluviasintensasdecortaduracionanalisisconradar AT alisvareladelarosa factoresqueinfluyenenladuracioneintensidaddelaslluviasintensasdecortaduracionanalisisconradar AT mariocarnesoltascalvo factoresqueinfluyenenladuracioneintensidaddelaslluviasintensasdecortaduracionanalisisconradar AT joseangelcalzadillaperez factoresqueinfluyenenladuracioneintensidaddelaslluviasintensasdecortaduracionanalisisconradar |