Entre la evocación, las obras y el descontento:

En 1974, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado organizó la conmemoración del sesquicentenario de la batalla de Ayacucho, una celebración que ha recibido escasa atención por parte de la historiografía. Este artículo analiza las características de dicha conmemoración y las reacciones que gener...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nelson Pereyra
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Peruanos 2025-07-01
Series:Argumentos
Subjects:
Online Access:https://revistaargumentos.iep.org.pe/index.php/arg/article/view/199
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 1974, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado organizó la conmemoración del sesquicentenario de la batalla de Ayacucho, una celebración que ha recibido escasa atención por parte de la historiografía. Este artículo analiza las características de dicha conmemoración y las reacciones que generó en la sociedad ayacuchana. A partir de tres niveles de análisis -el proyecto conmemorativo oficial, las respuestas de la población local y la postura de una organización reacia al sesquicentenario- se argumenta que el régimen impulsó una conmemoración impuesta desde arriba, centrada en la realización de obras públicas. Esta iniciativa, sin embargo, no logró conectar con las expectativas de una sociedad regional con la que mantenía una relación conflictiva. Además, la conmemoración suscitó una oposición radical en Sendero Luminoso, ya que este grupo condenaba al régimen militar y proclamaba la destrucción del proceso histórico del que la batalla de Ayacucho formaba parte.
ISSN:2076-7722