El asesinato de Clodio (Publius Clodius Pulcher) en la Vía Apia a través de las fuentes literarias y su reflejo en una novela histórica (Steven Saylor)

La muerte del tribuno Publio Clodio se sitúa en el marco de la violencia política y en el contexto de la crisis republicana. Especialmente dramático fue, precisamente, el año 52 a.C. El encuentro fortuito con Milón, en aquellos momentos su principal enemigo, tuvo como resultado su muerte violenta. A...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Pitillas Salañer
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2025-07-01
Series:Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.es/index.php/ETFII/article/view/43175
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La muerte del tribuno Publio Clodio se sitúa en el marco de la violencia política y en el contexto de la crisis republicana. Especialmente dramático fue, precisamente, el año 52 a.C. El encuentro fortuito con Milón, en aquellos momentos su principal enemigo, tuvo como resultado su muerte violenta. Aunque Cicerón pretendió defender a Milón fracasó en su defensa, y además ello conllevó una cierta concentración del poder en manos de Pompeyo (consul sine collega), por iniciativa senatorial. Se analiza en el artículo los hechos luctuosos acaecidos según las fuentes disponibles (Asconio, el propio Cicerón…) y también se hace una comparativa con una novela histórica.
ISSN:1130-1082
2340-1370