Experiencia de una estrategia didáctica para el aprendizaje en línea en la Facultad de Ciencias Económicas
El inicio de la pandemia provocada por la COVID-19 trajo consigo afectaciones desde el punto de vista económico, político y social. A su vez, implicó que la educación se redimensionara en el nivel de enseñanza superior al tener que disminuir y eliminar la presencialidad, lo que provocó el acercamie...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autonoma Latinoamericana
2025-06-01
|
Series: | Revista Visión Contable |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1666 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El inicio de la pandemia provocada por la COVID-19 trajo consigo afectaciones desde el punto de vista económico, político y social. A su vez, implicó que la educación se redimensionara en el nivel de enseñanza superior al tener que disminuir y eliminar la presencialidad, lo que provocó el acercamiento de los docentes para enfrentar la educación a distancia con énfasis en el aprendizaje en línea. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica para dicho aprendizaje, de modo que se perfeccionara el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”. Los métodos emplea-dos permitieron fundamentar el problema científico declarado y la proyección de la estrategia. En el caso de los empíricos se destacaron la observación, la revisión documental, la entrevista y las encuestas. Los matemático-estadísticos permitieron el agrupamiento y la tabulación de la información, así como su presentación en tablas y gráficos. La investigación fue desarrollada en las licenciaturas en Educación, Economía y Contabilidad y Finanzas mediante plataformas como Moodle, WhatsApp y correo electrónico. Se logró el cumplimiento de los objetivos previstos en cada programa de asignatura y la motivación de docentes y estudiantes por implementar el aprendizaje en línea. Se recomienda la sistematización de la investigación durante próximos cursos y en otras carreras de perfil económico.
|
---|---|
ISSN: | 0121-5337 2539-0104 |