Parentéticas: Elaboración construccional y cuestiones limítrofes

El presente artículo tiene como objeto demostrar la pertinencia de un conjunto de dimensiones conceptuales de la Gramática Cognitiva para el análisis de construcciones parentéticas, en las que no suele hacerse suficiente hincapié en un abordaje construccional, como bien señala Langacker (2005) en s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gisela Elina Müller
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Lingüística y Filología de América Latina 2023-11-01
Series:Cuadernos de la ALFAL
Subjects:
Online Access:https://cuadalfal.com/index.php/revista/article/view/41
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo tiene como objeto demostrar la pertinencia de un conjunto de dimensiones conceptuales de la Gramática Cognitiva para el análisis de construcciones parentéticas, en las que no suele hacerse suficiente hincapié en un abordaje construccional, como bien señala Langacker (2005) en sus observaciones críticas a la Gramática de la Construcción de Goldberg (1995). El análisis, de tipo cualitativo, se focaliza en una muestra de casos de parentéticas, extraídas de cuatro ensayos de célebres escritores latinoamericanos. La atención recae en aquellas parentéticas que exhiben un grado mayor de aislamiento, señalizado por la presencia de rayas o paréntesis, y dan cuenta de distintos fenómenos disruptivos. Entre las dimensiones abordadas se destaca la noción de estructura semántica (Langacker 2014), como resultado de un proceso dinámico de montaje o construcción de estructura en el discurso, a medida que se va desplegando el eje temporal que lo sostiene. En ese fluir discursivo, cada ventana parentética, puede dar acceso a diferentes espacios, textuales o intertextuales, y facilitar el cruce de fronteras espacio temporales.
ISSN:2218-0761