La representación televisiva de los inmigrantes africanos: invisibilidad, desconocimiento y precariedad

La imagen televisiva de los inmigrantes africanos se caracteriza por su aparición poco frecuente, la falta de información sobre ellos, la precariedad de sus condiciones de trabajo, su tendencia a desempeñar el rol de víctimas y una mayor incidencia de transgresiones a la ley respecto a otros grupos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vanessa Rodríguez Breijo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2010-12-01
Series:Revista Mediterránea de Comunicación
Subjects:
Online Access:https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9698
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La imagen televisiva de los inmigrantes africanos se caracteriza por su aparición poco frecuente, la falta de información sobre ellos, la precariedad de sus condiciones de trabajo, su tendencia a desempeñar el rol de víctimas y una mayor incidencia de transgresiones a la ley respecto a otros grupos. Estos datos proceden del estudio de la representación de los inmigrantes en este medio. La técnica utilizada fue el análisis de contenido de una muestra de la programación con mayor audiencia, en la que se incluyeron todos los géneros televisivos. Los resultados correspondientes a los africanos los vincularon escasamente con el mundo laboral, lo que no contribuye a que los nativos los valoren como ciudadanos útiles y necesarios. No se promovió el interés por el conocimiento de este colectivo, ni la noción de que ya forman parte de la sociedad; debido a su poca visibilidad y a los exiguos datos ofrecidos sobre ellos. En lugar de resaltar sus aportes, se enfatizó su recurrencia a ayudas gubernamentales y su dependencia, transmitiendo una idea de competencia por los recursos y de normalidad de su situación de desigualdad. Finalmente, sus más frecuentes acciones ilegales podrían estar justificando esas peores condiciones de integración, liberando de responsabilidad a la sociedad receptora.
ISSN:1989-872X