Contribuciones en Pubmed entre 2010 y 2014, de autores afiliados a instituciones de salud de Holguín, Cuba

Introducción: el análisis de la producción científica de un autor, organización o región permite medir su desarrollo en la ciencia. Objetivo: identificar la producción científica de los investigadores afiliados al Sistema Provincial de Salud de Holguín, procesada en la base de datos PubMed entre 2...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubén Cañedo Andalia, Ivonne Inés Celorrio Zaragoza, Denis Coello Velázquez, Rubizeida Hidalgo Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2015-06-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2254
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el análisis de la producción científica de un autor, organización o región permite medir su desarrollo en la ciencia. Objetivo: identificar la producción científica de los investigadores afiliados al Sistema Provincial de Salud de Holguín, procesada en la base de datos PubMed entre 2010 y 2014. Métodos: se elaboró y utilizó estrategia de búsqueda para la consulta de la base de datos PubMed y se realizó procesamiento manual de los registros. Resultados: el Centro para la Investigación y la Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias constituyó la institución con mayor número de contribuciones realizadas, y su director, el Doctor en Ciencias Luís Velázquez Pérez, el autor más productivo. El Dr. Pedro E. Miguel Soca, de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, alcanzó resultados relevantes en la producción científica a partir de una estrategia de posicionamiento progresivo. Conclusiones: la aplicación de una estrategia de posicionamiento progresivo de los profesionales de la salud de la provincia Holguín, en revistas procesadas por PubMed; así como una declaración más completa de los datos de afiliación de dichos autores en sus contribuciones puede favorecer el aumento de la presencia de la publicación de los investigadores del territorio en la base de datos referida. Esta estrategia se puede aplicar a todo el país en general. Palabras clave: producción científica, Sistema Provincial de Salud de Holguín, PubMed, Cuba.
ISSN:2708-5481