Alerta temprana del paro cardiaco respalda las prácticas en la atención de enfermería

Los sistemas de alerta temprana en enfermería para la prevención del paro cardiaco se sustentan en referentes teóricos que respaldan las decisiones de la práctica asistencial y responden a las evidencias científicas para crear una cultura de buenas prácticas de la profesión. Florence Nightingale y B...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Roche Molina, Amarelys Rodríguez León
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz" 2025-06-01
Series:Edumecentro
Subjects:
Online Access:https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2989
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los sistemas de alerta temprana en enfermería para la prevención del paro cardiaco se sustentan en referentes teóricos que respaldan las decisiones de la práctica asistencial y responden a las evidencias científicas para crear una cultura de buenas prácticas de la profesión. Florence Nightingale y Betty Neuman constituyen verdaderos exponentes por sus aportes en este sentido. Es objetivo de los autores, destacar el valor de los referentes teóricos que respaldan las prácticas de atención en enfermería relacionados con la alerta temprana para la prevención del paro cardiaco, conocimientos necesarios para profesionales y estudiantes de ciencias médicas de pregrado y posgrado.
ISSN:2077-2874