Perspectivas éticas, jurídicas y sociales sobre la Eutanasia en Perú

La eutanasia es un tema complejo, que requiere del abordaje interdisciplinar, pues concierne a un asunto humano, que coloca en tensión los alcances del derecho a la vida, la individualidad, el derecho a morir, la dignidad, entre otros aspectos. Se trata de un asunto humano, abordado internacionalme...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diana Fiorela Verde Castro, Karlos Toshiro Aliaga González
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Clío 2025-06-01
Series:Clío
Subjects:
Online Access:https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/266
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La eutanasia es un tema complejo, que requiere del abordaje interdisciplinar, pues concierne a un asunto humano, que coloca en tensión los alcances del derecho a la vida, la individualidad, el derecho a morir, la dignidad, entre otros aspectos. Se trata de un asunto humano, abordado internacionalmente; no obstante, en el caso peruano, esta discusión ha estado en relieve debido a la discusión suscitada en el caso de Ana Estrada, quien obtuviese la autorización judicial para ejercer el derecho a morir bajo sus condiciones, sentando un precedente en la historia de la nación, llevando al diálogo aspectos legales, culturales, religiosos y éticos. En este orden de ideas, el artículo analiza el tema de la eutanasia en el contexto peruano, considerando sus dilemas éticos y sociales, decantándose por una perspectiva cristiana, que asume el valor inherente a la vida, a su resguardo y protección. El método empleado es el de exploración documental. Se concluye que la inexistencia de marcos regulatorios sólidos a nivel internacional y nacional vulnera el derecho de los sectores vulnerables, conduciéndoles a considerar la eutanasia como opción ante el sufrimiento, el quiebre de los sistemas de salud y las precariedades familiares.
ISSN:2660-9037