Para uma educação inventiva: a circulação de palavras e grupos de análise dos processos de escolha como afirmação de potência

Este manuscrito se propone problematizar la concepción tradicional de la educación, cristalizada en prácticas verticales, en las cuales el conocimiento es acabado y rígido. El profesor, poseedor de saber, transmite el conocimiento al alumno. En lo que se refiere a la Psicología, esta concepción de e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flavia de Abreu Lisboa, Thiago Colmenero Cunha, Pedro Paulo Gastalho de Bicalho
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2018-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243155021009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este manuscrito se propone problematizar la concepción tradicional de la educación, cristalizada en prácticas verticales, en las cuales el conocimiento es acabado y rígido. El profesor, poseedor de saber, transmite el conocimiento al alumno. En lo que se refiere a la Psicología, esta concepción de educación se sustenta en un modelo de cognición por representación, en la cual el sujeto se inserta en el mundo a través de la reproducción y adaptación a lo que lo rodea. Se parte de otra concepción de educación, donde el estudiante en lugar de sólo recibir informaciones, está implicado en un proceso crítico y de creación. Se afirma una nueva perspectiva de la cognición pautada en la invención. Tal cuestionamiento emerge con un proyecto de extensión universitaria, en el cual se busca la construcción de un espacio de discusión con los estudiantes, apostando en el grupo y en el diálogo como un entrecruzamiento de fuerzas que posibilita la problematización y el extrañamiento de referencias consideradas hasta entonces como naturales, afirmando la importancia de la construcción colectiva de la sociedad a partir de la responsabilización de los actores que la componen.
ISSN:0717-6945
0718-5162