Sobre Rediscovering Rubén Darío through Translation de Carlos F. Grigsby

En las últimas décadas hemos aprendido, con algo de sorpresa y pavor, que la indignación puede disparar procesos emancipadores, pero también revueltas conservadoras. Que la insatisfacción contra el presente puede derivar tanto en cambios superadores, como en querellas solo dirimidas por...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vera Senderowicz Guerra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Tres de Febrero 2025-07-01
Series:Revista Chuy
Subjects:
Online Access:https://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/2576
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En las últimas décadas hemos aprendido, con algo de sorpresa y pavor, que la indignación puede disparar procesos emancipadores, pero también revueltas conservadoras. Que la insatisfacción contra el presente puede derivar tanto en cambios superadores, como en querellas solo dirimidas por el denuesto más lacerante. Y que, muchas veces, mientras el proceso histórico se desenvuelve y se despliegan los debates, no es posible diferenciar una derivación de la otra, por lo que cada intervención exige detención en las formas y cautela ante los sentidos. La crítica literaria y el estudio de las humanidades participan plenamente de este clima global de época, tan pródigo en crisis, incertidumbres, malestares. El nuevo libro de Wilfrido Corral –docente e investigador de extensa trayectoria en la academia estadounidense y miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua– es un exponente de cómo es posible identificar con claridad problemas y desafíos del campo de estudios y, al mismo tiempo, ensayar una propuesta tan problemática como el objeto que se pretende enjuiciar. Peajes de la crítica literaria latinoamericana se despliega como un aporte de relieve para los estudios literarios, en tanto indaga la compleja enunciación del discurso crítico latinoamericano transnacional, tensionado entre las demandas teóricas e institucionales y un ejercicio del oficio que pretende esquivar ciertas agendas para reivindicar otros legados y tradiciones. DOI: 10.5281/zenodo.16389995
ISSN:2422-5932