Junk News y “medios de desinformación” en la campaña electoral del 10-N

Las noticias basura, junk news, forman parte del ecosistema desinformativo utilizado para alterar e influenciar a los ciudadanos durante las campañas electorales. Esta investigación analiza el contenido producido por varias páginas españolas, identificadas como “medios de desinformación”, antes y d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leticia Rodríguez-Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2020-07-01
Series:Revista Mediterránea de Comunicación
Subjects:
Online Access:https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/16056
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las noticias basura, junk news, forman parte del ecosistema desinformativo utilizado para alterar e influenciar a los ciudadanos durante las campañas electorales. Esta investigación analiza el contenido producido por varias páginas españolas, identificadas como “medios de desinformación”, antes y durante la campaña electoral del 10 de noviembre en España. A través de la herramienta Junk News Aggregator del Instituto de Internet de Oxford se han identificado las webs españolas que suelen distribuir contenido basura, es decir partidista, de ideología extrema y con enfoque claramente propagandístico. Se pretende conocer cuál es su agenda de contenidos políticos, la autoría de sus publicaciones, el tratamiento realizado a las formaciones políticas y sus representantes e identificar si hay variación en su actividad durante el periodo electoral. Se observan estrategias de contenido y publicaciones comunes, de enfoque partidista, falta de identificación en la autoría y un claro sesgo ideológico a favor de Vox.
ISSN:1989-872X