Hogares y familias en América Latina
La autora compara la evolución de la institución familiar en Argentina con la de las sociedades del capitalismo avanzado a través de los procesos de modernización del aparato productivo y de creciente individualización que han tenido lugar desde fines del siglo XIX. A pesar de que la evolución fue s...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2007-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/248 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La autora compara la evolución de la institución familiar en Argentina con la de las sociedades del capitalismo avanzado a través de los procesos de modernización del aparato productivo y de creciente individualización que han tenido lugar desde fines del siglo XIX. A pesar de que la evolución fue similar hasta aproximadamente los años setenta, los procesos de reestructuración económica que tuvieron lugar a partir de entonces generaron una diferencia fundamental entre ambos tipos de sociedad: mientras que en las sociedades del capitalismo la crisis de la familia es el resultado de una creciente individualización y opulencia, lo cual pone en riesgo la reproducción social; en Argentina y el resto de la región la exclusión social y económica de grandes masas de la población (y de familias) como resultado de las políticas de ajuste estructural son las que han agravado la crisis de la institución familiar.
|
---|---|
ISSN: | 2175-8581 2393-6401 |