Evaluación de las Emociones y la Satisfacción del Usuario en el Contexto de la Interacción Humano Computadora
En el presente artículo se realiza un mapeo sistemático aplicando la metodología de Petersen, con el objetivo de proporcionar un panorama general de la relación emoción y satisfacción de usuario y cómo es que esta relación se evalúa. Para ello, se considera el periodo de la década de enero 2014 a e...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2025-03-01
|
Series: | ReCIBE |
Subjects: | |
Online Access: | https://recibe.cucei.udg.mx/index.php/ReCIBE/article/view/401 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente artículo se realiza un mapeo sistemático aplicando la metodología de Petersen, con el objetivo de proporcionar un panorama general de la relación emoción y satisfacción de usuario y cómo es que esta relación se evalúa. Para ello, se considera el periodo de la década de enero 2014 a enero 2024, donde los estudios primarios se centren en estas dos variables, concretamente en el ámbito de la Interacción Humano Computadora. La búsqueda se efectúa en cinco bases de datos científicas, el análisis se realiza con base en la frecuencia de publicaciones por área de aplicación, las contribuciones de las investigaciones, además del tipo de evaluación y los instrumentos utilizados; lo que permite responder a las cuatro preguntas de investigación planteadas. Los resultados demuestran que las emociones y la satisfacción del usuario son temas de interés actual para los investigadores, especialmente en el área de la Inteligencia Artificial. Las contribuciones que se han realizado son principalmente herramientas, mientras que la mayoría de los trabajos evaluaron las emociones y la satisfacción de manera independiente, siendo el instrumento más utilizado para este propósito el cuestionario.
|
---|---|
ISSN: | 2007-5448 |