Intususcepción sigmoidea secundaria a pólipo fibroso inflamatorio. Caso clínico

El diagnóstico de intususcepción en el adulto es infrecuente; suele hacerse en el acto quirúrgico por lo inespecífico del cuadro clínico. Al interrogatorio, los pacientes con esta afección describen cuadros de recurrencia de dolor abdominal intermitente, acompañado o no de constipación, vómitos, re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ángel Alfredo Moncayo Castillo, Diana Sofía Villegas Valle, Amilkar Suárez Pupo, Carmen Concepción Moncayo Valencia, Sonia María González Mora
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2023-06-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4828
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El diagnóstico de intususcepción en el adulto es infrecuente; suele hacerse en el acto quirúrgico por lo inespecífico del cuadro clínico. Al interrogatorio, los pacientes con esta afección describen cuadros de recurrencia de dolor abdominal intermitente, acompañado o no de constipación, vómitos, rectorragia y distensión. La diarrea es otro de los síntomas que puede estar presente y su interpretación semiológica favorece al error diagnóstico al descartar un proceso obstructivo. La localización sigmoidea de la invaginación es considerada una causa excepcional de oclusión intestinal en todas las edades. En adultos que sufren este tipo de obstrucción, prevalecen las lesiones orgánicas de la pared, las cuales suelen ser de naturaleza maligna. La resección en bloque sin reducción es la técnica de elección para evitar las posibles complicaciones como la perforación, la siembra, o la diseminación de células tumorales. El pólipo fibroide inflamatorio es un tumor gastrointestinal benigno que suele aparecer en adultos mayores en la quinta década. Su localización habitual es el estómago, seguida del intestino delgado, raramente se detecta en el intestino grueso. La intususcepción sigmoidea cuya etiología fue un tumor de Vanek hace muy peculiar el caso clínico que presentamos.  Palabras clave: intususcepción, colon, sigmoide, pólipos del colon
ISSN:2708-5481