Análisis de Ciclo de Vida de materiales usados en viviendas sociales en Ecuador

El artículo presenta el resultado de evaluar la sostenibilidad de los materiales de construcción en Ecuador, cuyo uso representa el 41,1% del impacto ambiental del país, enfocándose en proyectos de vivienda social en las capitales de las provincias Azuay y Cañar. Se emplea el Análisis de Ciclo de V...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karla Alvarado-Palacios, Germán Vélez-Torres, Ana Gabriela Peñafiel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cuenca 2025-06-01
Series:Maskana
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/5952
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo presenta el resultado de evaluar la sostenibilidad de los materiales de construcción en Ecuador, cuyo uso representa el 41,1% del impacto ambiental del país, enfocándose en proyectos de vivienda social en las capitales de las provincias Azuay y Cañar. Se emplea el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como metodología para cuantificar los efectos ambientales del concreto y el acero desde la extracción de materias primas hasta su disposición final, con el uso del software Open LCA. Se comparan dos escenarios: uno con prácticas convencionales y otro con estrategias sostenibles, como el uso de materiales reciclados y la reutilización del acero. Los resultados indican que las etapas de extracción y producción son las más impactantes, destacando el alto consumo energético del cemento y el acero. Se concluye que la implementación de materiales reciclados y estrategias circulares puede reducir significativamente el impacto ambiental, especialmente en cambio climático y agotamiento de recursos, reforzando la necesidad de enfoques sostenibles en la construcción de vivienda social.
ISSN:1390-6143
2477-8893