Polifonía y formas verbales

El presente estudio examina ciertos usos de los modos y de los tiempos verbales que la lingüística actual explica a partir de nociones como polifonía, significado evidencial, enunciados ecoicos, uso citativo o metalingüístico, cita encubierta, etc. Dichos términos, si bien de distinta naturaleza y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jelena Rajić
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2012-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/2660
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839629393125703680
author Jelena Rajić
author_facet Jelena Rajić
author_sort Jelena Rajić
collection DOAJ
description El presente estudio examina ciertos usos de los modos y de los tiempos verbales que la lingüística actual explica a partir de nociones como polifonía, significado evidencial, enunciados ecoicos, uso citativo o metalingüístico, cita encubierta, etc. Dichos términos, si bien de distinta naturaleza y procedencia teórica, comparten un rasgo común: abarcan las diversas formas lingüísticas (marcadores discursivos, negación, discursos reproducidos, enunciados ecoicos, etc.) que se caracterizan por una interacción de voces o puntos de vista dentro de una secuencia discursiva. En este trabajo consideramos los valores polifónicos o citativos expresados mediante ciertas formas verbales. Nos ocupamos  del  pretérito imperfecto y del condicional simple, así como de algunos usos específicos de los modos verbales: el indicativo en oraciones subordinadas sustantivas con el verbo principal negado y el subjuntivo en subordinadas concesivas.  Nuestro estudio se centra en el análisis de las condiciones lingüísticas que hacen posible la interpretación evidencial del condicional y del pretérito imperfecto, y la lectura ecoica (metarperesentativa) de las formas del indicativo y del subjuntivo en determinados contextos. Los ejemplos analizados nos permiten concluir que el significado evidencial y el metarepresentativo son significados inferenciales, derivados de la situación  extralingüística y del conocimiento que los hablantes tenemos del mundo.
format Article
id doaj-art-6f3d653e4ce54a1cacfb6b53e373429f
institution Matheson Library
issn 0353-9660
2350-4250
language Catalan
publishDate 2012-12-01
publisher University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
record_format Article
series Verba Hispanica
spelling doaj-art-6f3d653e4ce54a1cacfb6b53e373429f2025-07-15T06:38:53ZcatUniversity of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)Verba Hispanica0353-96602350-42502012-12-0120110.4312/vh.20.1.295-305Polifonía y formas verbalesJelena Rajić El presente estudio examina ciertos usos de los modos y de los tiempos verbales que la lingüística actual explica a partir de nociones como polifonía, significado evidencial, enunciados ecoicos, uso citativo o metalingüístico, cita encubierta, etc. Dichos términos, si bien de distinta naturaleza y procedencia teórica, comparten un rasgo común: abarcan las diversas formas lingüísticas (marcadores discursivos, negación, discursos reproducidos, enunciados ecoicos, etc.) que se caracterizan por una interacción de voces o puntos de vista dentro de una secuencia discursiva. En este trabajo consideramos los valores polifónicos o citativos expresados mediante ciertas formas verbales. Nos ocupamos  del  pretérito imperfecto y del condicional simple, así como de algunos usos específicos de los modos verbales: el indicativo en oraciones subordinadas sustantivas con el verbo principal negado y el subjuntivo en subordinadas concesivas.  Nuestro estudio se centra en el análisis de las condiciones lingüísticas que hacen posible la interpretación evidencial del condicional y del pretérito imperfecto, y la lectura ecoica (metarperesentativa) de las formas del indicativo y del subjuntivo en determinados contextos. Los ejemplos analizados nos permiten concluir que el significado evidencial y el metarepresentativo son significados inferenciales, derivados de la situación  extralingüística y del conocimiento que los hablantes tenemos del mundo. https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/2660polifoníauso evidencialcita encubiertarepresentaciónmatarepresentación
spellingShingle Jelena Rajić
Polifonía y formas verbales
Verba Hispanica
polifonía
uso evidencial
cita encubierta
representación
matarepresentación
title Polifonía y formas verbales
title_full Polifonía y formas verbales
title_fullStr Polifonía y formas verbales
title_full_unstemmed Polifonía y formas verbales
title_short Polifonía y formas verbales
title_sort polifonia y formas verbales
topic polifonía
uso evidencial
cita encubierta
representación
matarepresentación
url https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/2660
work_keys_str_mv AT jelenarajic polifoniayformasverbales