Tratamiento de la esporotricosis con Itraconazol

El Itraconazol, un nuevo antimicótico para uso oral, fue usado en la terapia de 35 pacientes con esporotricosis cutánea y/o linfangítica, comprobadas por cultivo. En un período comprendido entre los 60 y los 150 días de terapia, desaparecieron el 91.5% de las lesiones y los cultivos se negativizaro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mary Ann Robledo Prada, Liliana Franco Restrepo, Iván Gómez Gómez, Angela Restrepo Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 1992-05-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1433
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Itraconazol, un nuevo antimicótico para uso oral, fue usado en la terapia de 35 pacientes con esporotricosis cutánea y/o linfangítica, comprobadas por cultivo. En un período comprendido entre los 60 y los 150 días de terapia, desaparecieron el 91.5% de las lesiones y los cultivos se negativizaron. Se realizó una evaluación clínica objetiva de la terapia por medio de un sistema de puntajes, encontrándose que la resolución clínica y micológica era obtenida en un período de 120 días (media). Es importante anotar que 10 de los pacientes del grupo representaban fallas de la terapia con yoduros y que su respuesta no difirió de la del grupo general En 21 (60%) de los 35 pacientes, se realizó evaluación post-terapia por un período promedio de 18 meses, sin observarse recaídas. Los anteriores datos permiten afirmar que, en la esporotricosis, el Itraconazol es una valiosa alternativa al tratamiento clásico con yoduros.
ISSN:1657-0448
2590-843X