La teoría fuerte de los derechos sociales: reconstrucción y crítica | The Strong Theory of Social Rights: Reconstruction and Criticism

RESUMEN. En este artículo es objeto de análisis la teoría fuerte de los derechos sociales, que es presentada como una teoría unificadora del fundamento, la estructura normativa y los procedimientos de garantía de los diversos tipos de derechos y, en particular, de derechos sociales y de libertad....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Peña Freire
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Valencia 2016-12-01
Series:Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/CEFD/article/view/8262
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN. En este artículo es objeto de análisis la teoría fuerte de los derechos sociales, que es presentada como una teoría unificadora del fundamento, la estructura normativa y los procedimientos de garantía de los diversos tipos de derechos y, en particular, de derechos sociales y de libertad. La teoría es objeto de una serie de consideraciones críticas que apuntan a algunos de sus presupuestos éticos, a sus consecuencias político-constitucionales, a sus problemáticos efectos económicos, al modo en que reconstruye la estructura normativa de los derechos que se considera deficiente y al modelo de garantía judicial propuesto para los derechos sociales que se reputa contraproducente.   ABSTRACT. The topic of this article is the strong theory of social rights, which is described as an unifying theory on the grounds, the normative structure and the procedures for protecting different types of rights and, in particular, social rights and liberty rights. Some aspects of that theory are criticized, namely, some of its moral assumptions, its political and constitutional consequences, its troublesome economic effects, the way it presents the normative structure of rights which is considered flawed, and the model of judicial guarantee proposed for social rights which it is said to be counterproductive.
ISSN:1138-9877