La covid-19 en Cuba seis meses después

Resumen Cuba tiene una larga tradición en el control de epidemias. En Cuba, se presentó la situación de la covid-19 seis meses después de su comienzo. Se tomaron medidas diferentes para controlar la pandemia: diversas intervenciones comunitarias, el aislamiento de contactos de casos sospechosos y de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Beldarraín Chaple
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702021005002205&tlng=es
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Cuba tiene una larga tradición en el control de epidemias. En Cuba, se presentó la situación de la covid-19 seis meses después de su comienzo. Se tomaron medidas diferentes para controlar la pandemia: diversas intervenciones comunitarias, el aislamiento de contactos de casos sospechosos y de personas regresando del extranjero, la aplicación de estrategias terapéuticas. La primera fase epidémica tuvo un pico a finales de abril y en mayo presentó el mayor número de casos acumulados. Hubo un control de la epidemia en junio y julio. Se inició la desescalada a mediados de junio. Se constató un aumento de casos en el mes de agosto, que se interpreta como un rebrote de la misma.
ISSN:1678-4758