Acerca del continuum paremiológico

Hace dos décadas Combet (1996: 11-12) señaló que la filosofía expresada en los refranes y proverbios de las culturas y civilizaciones antiguas, incluso desaparecidas, casi no se diferencia de la filosofía en los proverbios actuales: en ella están presentes las mismas cuestiones que tienen que ver co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andjelka Pejović, Barbara Pihler Ciglič
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2017-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/7597
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hace dos décadas Combet (1996: 11-12) señaló que la filosofía expresada en los refranes y proverbios de las culturas y civilizaciones antiguas, incluso desaparecidas, casi no se diferencia de la filosofía en los proverbios actuales: en ella están presentes las mismas cuestiones que tienen que ver con la vida diaria, las relaciones familiares, el amor, el poder, la muerte, etc. Por tanto, los refranes y proverbios ayudan a entender el mundo, la naturaleza, pero también la índole humana, el ser humano (Amando de Miguel, apud Junceda, 2003). Y, como la realidad misma es muy variada y contiene fenómenos contrarios, esas oposiciones también se reflejan en la lengua y de ahí en la fraseología y la paremiología.
ISSN:0353-9660
2350-4250