Ejercicio de potestades administrativas y relaciones de puestos de trabajo en el empleo público (RPTs)

Objetivos: analizar la manera en que las relaciones de puestos de trabajo (RPTs) deben diferenciar entre las clases de personal según se ejerzan o no potestades administrativas. Metodología: revisión de la literatura científica y de la profusa jurisprudencia del Tribunal Supremo, intentando encontr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Gamero-Casado
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) 2025-07-01
Series:Documentación Administrativa
Subjects:
Online Access:https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11541
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivos: analizar la manera en que las relaciones de puestos de trabajo (RPTs) deben diferenciar entre las clases de personal según se ejerzan o no potestades administrativas. Metodología: revisión de la literatura científica y de la profusa jurisprudencia del Tribunal Supremo, intentando encontrar una solución que encaje en la legislación vigente. En particular, se analizan dos recientes sentencias que anulan RPTs: por haber externalizado su elaboración, y por haber atribuido potestades administrativas a personal laboral. Resultados: se evidencia una jurisprudencia vacilante, que maneja diferentes conceptos del término «potestad administrativa». Conclusiones: el concepto de potestad administrativa ha evolucionado a lo largo del siglo xxi. Las normas acogen diferentes conceptos de potestad administrativa conforme a esta evolución. Este trabajo ofrece una solución armónica y ajustada al alcance actual del concepto y a la legislación vigente.
ISSN:1989-8983