Procesos para la conversión de una unidad de cirugía mayor ambulatoria en unidad de cuidados intensivos debido a la pandemia por COVID-19. Estudio transversal
Objetivo: La pandemia por COVID-19 produjo un déficit de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Para optimizar recursos, se utilizaron inicialmente, dada su equipación y personal, las unidades de reanimación posanestésica y los quirófanos, lo que supuso una gran suspensión quirúrgica. P...
Saved in:
Main Authors: | Ignacio A. Gemio-del Rey, Antonio García-Blanco, Beatriz Pérez-López, Cristina Sabater-Maroto, Antonio Sanz-Villaverde, Roberto De la Plaza-Llamas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2025-07-01
|
Series: | Cirugía y Cirujanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=1124 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estrategia de fibrobroncoscopia en la unidad cuidados intensivos. Artículo de revisión
by: Noel de J. Díaz-Robles, et al.
Published: (2022-01-01) -
Utilización de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Vladimir Ilich Lenin
by: Javier Medrano Montero, et al.
Published: (2016-06-01) -
Síndromes de hipersensibilidad inducidos por medicamentos en las unidades de cuidados intensivos
by: Marcela Cardona, et al.
Published: (2018-11-01) -
Infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Gibara: 2013-2018
by: Manuel Ramón Pérez Abreu, et al.
Published: (2021-07-01) -
Multirresistencia en una unidad de cuidados intensivos de adultos. Hospital regional del Norte. Honduras
by: Allan M. López-Barahona, et al.
Published: (2023-01-01)