La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIM

La educación intercultural en Michoacán, es producto de la historia de los pueblos indígenas en México, enmarcada en conflictos socioeconómicos mundiales, y al interior, por reformas laborales y educativas que violentan los derechos humanos. Es reflejo de la agudización de condiciones de precarizaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Montalvo Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2017-11-01
Series:Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.unam.mx/index.php/entreciencias/article/view/61948
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839635879721697280
author Carlos Montalvo Martínez
author_facet Carlos Montalvo Martínez
author_sort Carlos Montalvo Martínez
collection DOAJ
description La educación intercultural en Michoacán, es producto de la historia de los pueblos indígenas en México, enmarcada en conflictos socioeconómicos mundiales, y al interior, por reformas laborales y educativas que violentan los derechos humanos. Es reflejo de la agudización de condiciones de precarización económica y de exclusión de la participación política. Es síntesis de la lucha, entre los que se han adueñado de los medios de producción y quienes solo tienen su fuerza de trabajo para vivir. La interculturalidad, es el rostro de la confrontación entre dos visiones del mundo, que muestra la tensión entre dos formas de organización del conocimiento, de proyectar sus fines y los medios de su realización. Una es la pedagogía, que busca liberar a las comunidades originarias de su precariedad, y otra, es la resistencia de la elite por mantener un nivel educativo que asegure su poder. En este contexto, la licenciatura en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales es pertinente como formación intercultural que parte desde abajo, desde las comunidades indígenas.
format Article
id doaj-art-685e05c3286e4081b64ff4feaf0f4fb2
institution Matheson Library
issn 2007-8064
language English
publishDate 2017-11-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
spelling doaj-art-685e05c3286e4081b64ff4feaf0f4fb22025-07-08T16:43:33ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento2007-80642017-11-01514La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIMCarlos Montalvo Martínez0Universidad Intercultural Indígena de MichoacánLa educación intercultural en Michoacán, es producto de la historia de los pueblos indígenas en México, enmarcada en conflictos socioeconómicos mundiales, y al interior, por reformas laborales y educativas que violentan los derechos humanos. Es reflejo de la agudización de condiciones de precarización económica y de exclusión de la participación política. Es síntesis de la lucha, entre los que se han adueñado de los medios de producción y quienes solo tienen su fuerza de trabajo para vivir. La interculturalidad, es el rostro de la confrontación entre dos visiones del mundo, que muestra la tensión entre dos formas de organización del conocimiento, de proyectar sus fines y los medios de su realización. Una es la pedagogía, que busca liberar a las comunidades originarias de su precariedad, y otra, es la resistencia de la elite por mantener un nivel educativo que asegure su poder. En este contexto, la licenciatura en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales es pertinente como formación intercultural que parte desde abajo, desde las comunidades indígenas.https://www.revistas.unam.mx/index.php/entreciencias/article/view/61948Educaciónluchapolíticaculturacomunidad.
spellingShingle Carlos Montalvo Martínez
La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIM
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Educación
lucha
política
cultura
comunidad.
title La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIM
title_full La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIM
title_fullStr La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIM
title_full_unstemmed La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIM
title_short La educación intercultural como educación para la conciliación del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo, proyectada por el programa académico en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales de la UIIM
title_sort la educacion intercultural como educacion para la conciliacion del antagonismo de clases frente a la interculturalidad desde abajo proyectada por el programa academico en gestion comunitaria y gobiernos locales de la uiim
topic Educación
lucha
política
cultura
comunidad.
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/entreciencias/article/view/61948
work_keys_str_mv AT carlosmontalvomartinez laeducacioninterculturalcomoeducacionparalaconciliaciondelantagonismodeclasesfrentealainterculturalidaddesdeabajoproyectadaporelprogramaacademicoengestioncomunitariaygobiernoslocalesdelauiim