Gaia y Pachamama en la jurisprudencia “ecocéntrica”: ¿más allá del antropocentrismo?

Este artículo propone acercarse a la jurisprudencia “ecocéntrica” para evaluar el papel que en la misma están jugando la noción de Gaia y la de Pachamama. Para ello, comienza analizando el actual proceso de ecologización del derecho y la noción de justicia socioecológica. Posteriormente, describe do...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mayra Nuñez Pastor, Adrian Almazan
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2025-07-01
Series:Isegoría
Subjects:
Online Access:https://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1651
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo propone acercarse a la jurisprudencia “ecocéntrica” para evaluar el papel que en la misma están jugando la noción de Gaia y la de Pachamama. Para ello, comienza analizando el actual proceso de ecologización del derecho y la noción de justicia socioecológica. Posteriormente, describe dos propuestas dentro de este ámbito: el Derecho de Sistema Tierra y los derechos de naturaleza. Además, expone las dos nociones de naturaleza que las informan: Gaia y Pachamama, analizando la compatibilidad o incompatibilidad conceptual entre ambos. Tomando como base este trabajo conceptual realiza posteriormente un análisis cualitativo de sentencias “ecocéntricas”. En el mismo se evalúa el peso de las nociones de Gaia y Pachamama y si, en el ámbito de las sentencias, estas nociones se presentan como antagónicas. Finalmente, se valora si este supuesto giro “ecocéntrico” en la jurisprudencia está o no suponiendo un cambio político análogo en el razonamiento de las sentencias y si estas se alejan o no del utilitarismo antropocéntrico de nociones como el desarrollo sostenible.
ISSN:1130-2097
1988-8376