Masculinidad y sexualidad: uso de preservativos en adolescentes y jóvenes del sur de Quito, Ecuador

El punto de partida del presente trabajo es el propósito de conocer qué relación existe entre las variables masculinidad y uso de preservativos en un contexto de jóvenes de clases media y popular del sur de Quito. En primera instancia, a través de entrevistas a profundidad, se ubican tres tipos de m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Francisco Ramírez Sánchez, Servando Gutiérrez Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Población 2011-12-01
Series:Revista Latinoamericana de Población
Subjects:
Online Access:https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/190
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El punto de partida del presente trabajo es el propósito de conocer qué relación existe entre las variables masculinidad y uso de preservativos en un contexto de jóvenes de clases media y popular del sur de Quito. En primera instancia, a través de entrevistas a profundidad, se ubican tres tipos de masculinidad (tradicional, híbrida y moderna), que, vinculadas a la paternidad, evidencian cambios culturales significativos. Del mismo modo, se procede con la relación entre sexualidad y uso de preservativos: se encuentran tres modelos de sexualidad (hegemónico, híbrido y abiertamente aceptado), que, relacionados con los de masculinidad, muestran que, salvo contadas excepciones, estos jóvenes valoran cada vez menos la virilidad frente al amor, a la comunicación y a la responsabilidad hacia la pareja, con la limitación de que el modelo de masculinidad tradicional y el de sexualidad hegemónico siguen teniendo un peso importante en su imaginario social.
ISSN:2175-8581
2393-6401