Estilos de crianza: la teoría detrás de los instrumentos más utilizados en Latinoamérica

Los estilos de crianza son un constructo que describe las características predominantes de la relación entre padres e hijos en la vida cotidiana de la familia. En la literatura aparecen distintas investigaciones, utilizando variedad de instrumentos, que buscan medir los estilos de crianza parental...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela P. García Zavala, Lucía del Carmen N. Peraltilla Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 2020-09-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/542
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estilos de crianza son un constructo que describe las características predominantes de la relación entre padres e hijos en la vida cotidiana de la familia. En la literatura aparecen distintas investigaciones, utilizando variedad de instrumentos, que buscan medir los estilos de crianza parental y relacionarlos con otras variables de la familia y del desarrollo socioemocional de los hijos. Muchos de los instrumentos presentan diversos fundamentos teóricos que resultan en aproximaciones diversas en la medición. El objetivo de este trabajo es, entonces, aclarar el marco conceptual utilizado como base de los estudios para la elaboración de los instrumentos destinados a medir los estilos parentales. Se describen tres instrumentos, resumiendo el marco teórico utilizado y las características psicométricas de cada uno. Esta revisión mostró que los tres instrumentos parten de dimensiones globales similares y continuas en todo estilo parental, que luego se traducen en categorías descriptivas. Esto resalta similitudes en la conceptualización, desde distintos autores, del estilo parental como fenómeno.
ISSN:2306-0565
2311-7397