Desglobalización y cooperación internacional hacia la tercera década del en el siglo XXI

El complejo escenario internacional del Siglo XXI ha puesto en jaque los procesos de cooperación entre los Estados y ralentiza el motor de la acumulación de capital a escala mundial. La pandemia del COVID-19 ha puesto de relieve una fase descendente del ciclo económico y del proceso de globalizació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ambar Aguilar Estrada
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Buenaventura 2022-06-01
Series:Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Online Access:https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5768
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El complejo escenario internacional del Siglo XXI ha puesto en jaque los procesos de cooperación entre los Estados y ralentiza el motor de la acumulación de capital a escala mundial. La pandemia del COVID-19 ha puesto de relieve una fase descendente del ciclo económico y del proceso de globalización, aunado a un rampante proteccionismo entre los Estados, mismo que ya mostraba su origen desde la crisis de 2008 y que se intensificó a partir de la recesión de principios del 2018, agravada en 2020 por las restricciones a la movilidad y las medidas generales adoptadas para frenar los contagios del letal coronavirus. Todo ello, ha ido reduciendo la interdependencia económica de los países dando pie a un fenómeno que bien puede ser definido como desglobalización. Todas estas cuestiones son tratadas en el libro titulado Desglobalización y Análisis del Sistema de Cooperación Internacional desde una Perspectiva Crítica, coordinado por Giuseppe Lo Brutto y Rafael Domínguez, en el que se discute la idea del avance hacia un régimen de cooperación Sur-Sur que parece ser la oportunidad para dar un giro a la economía política mundial y a las relaciones internacionales, respondiendo a las necesidades sociohistóricas de las regiones menos desarrolladas y buscando el respeto a la soberanía de los Estados del Sur global en su búsqueda de mayor autonomía y beneficio mutuo. Palabras clave: Cooperación; Estados; Recesión; Desglobalización; Sur.  
ISSN:2382-5014