¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de caso

El síndrome verrucoso tropical comprende diversas entidades infecciosas cutáneas y ocasionalmente extracutáneas, que generan reacciones granulomatosas crónicas y tienen amplia distribución a nivel mundial en regiones tropicales y subtropicales. Sus diagnósticos pueden ser difíciles y confundirse en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laura Margarita Arango Bedoya, Daniela Zuluaga Lotero, Natali Naranjo Bustamante
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2024-01-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1804
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839617623092887552
author Laura Margarita Arango Bedoya
Daniela Zuluaga Lotero
Natali Naranjo Bustamante
author_facet Laura Margarita Arango Bedoya
Daniela Zuluaga Lotero
Natali Naranjo Bustamante
author_sort Laura Margarita Arango Bedoya
collection DOAJ
description El síndrome verrucoso tropical comprende diversas entidades infecciosas cutáneas y ocasionalmente extracutáneas, que generan reacciones granulomatosas crónicas y tienen amplia distribución a nivel mundial en regiones tropicales y subtropicales. Sus diagnósticos pueden ser difíciles y confundirse entre sí, lo cual es más frecuente entre la esporotricosis, infección fúngica subcutánea y la leishmaniasis, infección parasitaria cutánea, mucosa y visceral, por sus similitudes clínicas y epidemiológicas; además dada la fisiopatología de ambas entidades, pueden coinfectar de forma simultánea al mismo paciente, dificultando el diagnóstico y la respuesta terapéutica, haciendo necesario el uso de diferentes métodos diagnósticos para diferenciarlas. El presente artículo corresponde a un reporte de caso de coinfección por leishmaniasis y esporotricosis, caso que representó un reto en el abordaje diagnóstico y terapéutico.
format Article
id doaj-art-667fc922f9074c829362ba3e86d58a8f
institution Matheson Library
issn 1657-0448
2590-843X
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
record_format Article
series Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
spelling doaj-art-667fc922f9074c829362ba3e86d58a8f2025-07-24T15:46:08ZengAsociación Colombiana de Dermatología y Cirugía DermatológicaRevista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica1657-04482590-843X2024-01-0131310.29176/2590843X.1804¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de casoLaura Margarita Arango Bedoya0https://orcid.org/0009-0008-0274-0551Daniela Zuluaga Lotero1https://orcid.org/0000-0001-8246-7904Natali Naranjo Bustamante2https://orcid.org/0000-0002-1267-4059Universidad Pontificia Bolivariana.Universidad Pontificia Bolivariana.Universidad Pontificia Bolivariana. El síndrome verrucoso tropical comprende diversas entidades infecciosas cutáneas y ocasionalmente extracutáneas, que generan reacciones granulomatosas crónicas y tienen amplia distribución a nivel mundial en regiones tropicales y subtropicales. Sus diagnósticos pueden ser difíciles y confundirse entre sí, lo cual es más frecuente entre la esporotricosis, infección fúngica subcutánea y la leishmaniasis, infección parasitaria cutánea, mucosa y visceral, por sus similitudes clínicas y epidemiológicas; además dada la fisiopatología de ambas entidades, pueden coinfectar de forma simultánea al mismo paciente, dificultando el diagnóstico y la respuesta terapéutica, haciendo necesario el uso de diferentes métodos diagnósticos para diferenciarlas. El presente artículo corresponde a un reporte de caso de coinfección por leishmaniasis y esporotricosis, caso que representó un reto en el abordaje diagnóstico y terapéutico. https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1804CoinfecciónEsporotricosisLeishmaniasisSíndrome verrucoso tropical
spellingShingle Laura Margarita Arango Bedoya
Daniela Zuluaga Lotero
Natali Naranjo Bustamante
¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de caso
Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Coinfección
Esporotricosis
Leishmaniasis
Síndrome verrucoso tropical
title ¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de caso
title_full ¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de caso
title_fullStr ¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de caso
title_full_unstemmed ¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de caso
title_short ¿Leishmaniasis o esporotricosis? la delgada línea del síndrome verrucoso tropical: reporte de caso
title_sort leishmaniasis o esporotricosis la delgada linea del sindrome verrucoso tropical reporte de caso
topic Coinfección
Esporotricosis
Leishmaniasis
Síndrome verrucoso tropical
url https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1804
work_keys_str_mv AT lauramargaritaarangobedoya leishmaniasisoesporotricosisladelgadalineadelsindromeverrucosotropicalreportedecaso
AT danielazuluagalotero leishmaniasisoesporotricosisladelgadalineadelsindromeverrucosotropicalreportedecaso
AT natalinaranjobustamante leishmaniasisoesporotricosisladelgadalineadelsindromeverrucosotropicalreportedecaso