Naturaleza privada y calidad de vida. Influencia de la naturaleza doméstica en el bienestar de los propietarios de las casas con patio de la ciudad de Córdoba, España
Numerosas investigaciones consideran que los espacios verdes públicos de las ciudades son lugares privilegiados para que se desarrollen los procesos de so- cialización e interacción entre los ciudadanos y la naturaleza. Sin embargo, este trabajo demuestra que los ciudadanos que viven en determinados...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile
2014-01-01
|
Series: | Revista de Geografía Norte Grande |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30030855005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Numerosas investigaciones consideran que los espacios verdes públicos de las ciudades son lugares privilegiados para que se desarrollen los procesos de so- cialización e interacción entre los ciudadanos y la naturaleza. Sin embargo, este trabajo demuestra que los ciudadanos que viven en determinados espacios pri- vados, como las casas con patio del barrio histórico de Córdoba, pueden llegar a percibir tantos o más beneficios sociales en sus patios, que si visitaran otros espacios verdes de la ciudad. Para desarrollar este trabajo se utilizó una metodología cualitativa; utilizando la técnica de los grupos de discusión y una metodología cuantitativa; mediante la realización de una encuesta presencial. La investigación muestra que los patios de la ciudad de Córdoba son los espacios verdes mayor- mente escogidos por sus propietarios para pasar su tiempo libre, y que el contacto y cuidado de estos pequeños espacios contribuyen a generar en sus propietarios y usuarios una satisfacción y nivel de bienestar igual o incluso superior al provoca- do si visitaran otros espacios verdes de la ciudad. |
---|---|
ISSN: | 0379-8682 0718-3402 |