El metadiscurso interpersonal en el lenguaje de la arquitectura. Análisis de un corpus oral dentro del ámbito académico

Los marcadores metadiscursivos constituyen mecanismos lingüísticos que contribuyen a establecer las relaciones entre emisor y receptor y a proporcionar convicción al discurso. Este artículo presenta un análisis del metadiscurso interpersonal en un corpus de presentaciones orales en español realizada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruth Rodriguez Cuadrado, Paloma Úbeda Mansilla
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2025-07-01
Series:Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/21349
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los marcadores metadiscursivos constituyen mecanismos lingüísticos que contribuyen a establecer las relaciones entre emisor y receptor y a proporcionar convicción al discurso. Este artículo presenta un análisis del metadiscurso interpersonal en un corpus de presentaciones orales en español realizadas por alumnos de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid.  Para su metodología, cuantitativa y cualitativa, se identificaron y cuantificaron los marcadores interpersonales (actitud, automención, mitigadores y realzadores) mediante la herramienta informática Sketch Engine. Esta proporcionó sus índices de frecuencia en nuestro corpus, los cuales fueron comparados con los de un corpus de referencia. La aplicación del test binomial de probabilidad mostró diferencias significativas en el uso de los mitigadores y los marcadores de automención entre el corpus especializado y el registro general. El estudio aporta nuevos datos sobre las estrategias metadiscursivas prototípicas de este subgénero, de utilidad para su aplicación en la defensa de proyectos en el ámbito académico y profesional.
ISSN:1886-2438
1886-6298