Gobernanza ambiental y capacidad para la adaptación basada en ecosistemas en comunidades vulnerables de la provincia Granma
La investigación que se presenta revela las insuficiencias en la comprensión de los saberes científicos-ambientales en los decisores de socio-ecosistemas vulnerables que limitan la gobernanza en la provincia Granma desde la observancia de la relación dialéctica entre la necesidad de transformar el...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ecuatesis
2025-07-01
|
Series: | Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1379 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación que se presenta revela las insuficiencias en la comprensión de los saberes científicos-ambientales en los decisores de socio-ecosistemas vulnerables que limitan la gobernanza en la provincia Granma desde la observancia de la relación dialéctica entre la necesidad de transformar el esquema cognitivo en relación al medio ambiente y la comprensión de su objeto trascendente de las fronteras específicas de las ciencias particulares para transverzalizar toda conducta humana relacionada con el medio ambiente. Se emplearon los métodos teóricos y empíricos de la investigación científica, así como técnicas y procedimientos de la investigación. Se aporta una caracterización del proceso de gestión del conocimiento ambiental relacionado al cambio climático en la provincia Granma y se concluye que la concepción actual del modelo gestión del conocimiento necesita incorporar los conceptos derivados de la sostenibilidad, las buenas prácticas, la prevención y la precaución ambiental y la intencionalidad en capacitación ambiental responsable debe transverzalizar los procesos socioeconómicos que se suscitan en el entorno de las comunidades costeras de la provincia Granma.
|
---|---|
ISSN: | 2707-3378 2790-8402 |