La formación ética de los futuros intérpretes de lengua de signos española
La profesionalización de la interpretación de lengua de signos española (LSE) es relativamente joven y, desde sus inicios, la ética y su regulación mediante códigos de actuación ha sido esencial (De los Santos y Lara Burgos, 2004). A nivel internacional, nuevos modelos de análisis del trabajo de lo...
Saved in:
Main Authors: | Rayco H. González-Montesino, Lourdes Calle-Alberdi, Silvia Saavedra-Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2021-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/10311 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Introducción al dossier "El habla visual: Treinta años de Lingüística de la Lengua de Señas Argentina en la revista Signo y Seña”
by: Rocío Anabel Martínez, et al.
Published: (2024-10-01) -
Hacia una traducción de la lengua de señas argentina
by: Gabriel Claria
Published: (2024-10-01) -
Juventud y discurso mediático. El tratamiento periodístico de las personas jóvenes en los medios de Cataluña
by: Marcel Mauri de los Rios, et al.
Published: (2012-06-01) -
Aproximación al análisis de la interpretación de Lengua de Señas Argentina de términos de economía en el discurso político
by: Laura Astrada, et al.
Published: (2024-10-01) -
La traducción y la interpretación a la luz de la ética y la responsabilidad social
by: Jasmina Markič, et al.
Published: (2021-12-01)