Validación del Software Educativo Metodología de la Investigación y Estadística para su generalización en la docencia médica
Introducción: ante el auge del empleo de las tecnologías de informática y comunicaciones en las universidades, se confeccionó un software educativo para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Metodología de la Investigación y Estadística. Objetivos: mostrar la validación...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2016-06-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2031 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: ante el auge del empleo de las tecnologías de informática y comunicaciones en las universidades, se confeccionó un software educativo para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Metodología de la Investigación y Estadística.
Objetivos: mostrar la validación del software educativo de Metodología de la Investigación y Estadística para su generalización en segundo año de la carrera de medicina en la provincia Holguín.
Método: se realizó una investigación de evaluación en educación médica en el campo de recursos de aprendizaje en la Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello de Holguín desde septiembre de 2013 a febrero de 2014. Se emplearon métodos teóricos como el análisis–síntesis, análisis documentales; empíricos como encuesta y observación; y métodos estadísticos así como procedimientos matemáticos. Para determinar si el software es generalizable se evaluó según la metodología propuesta por Madariaga.
Resultados: se constató que el software educativo puede ser empleado en todas las formas de organización de la enseñanza. La evaluación interna del software obtuvo el 98% del valor final de todos los criterios analizados y la evaluación externa se consideró el empleo del software educativo con la muestra estudiantil y los profesores que lo utilizaron; se obtuvo 91% de la puntuación total.
Conclusiones: el software educativo para la enseñanza de la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística es generalizable para su uso en los distintos escenarios de la provincia Holguín.
Palabras clave: software educativo, proceso de enseñanza aprendizaje, Metodología de la Investigación y Estadística.
|
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |