Río-serpiente

El artículo explora el tejido de significados en torno al agua, los ríos y las serpientes, destacando la importancia de los "ríos voladores". Se menciona la simbología de la serpiente en algunas culturas indígenas, donde se asocia con la vida, la muerte y la creación, y cómo esta represen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad ICESI 2025-06-01
Series:Trans-pasando Fronteras
Subjects:
Online Access:https://www2.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/7197
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839607949330219008
author Laura Vargas
author_facet Laura Vargas
author_sort Laura Vargas
collection DOAJ
description El artículo explora el tejido de significados en torno al agua, los ríos y las serpientes, destacando la importancia de los "ríos voladores". Se menciona la simbología de la serpiente en algunas culturas indígenas, donde se asocia con la vida, la muerte y la creación, y cómo esta representación se manifiesta en el paisaje fluvial. Aunque la deforestación amenaza el equilibrio hídrico, en el texto emerge la serpiente como un símbolo de esperanza y transformación en un ciclo de vida en constante cambio. Dicha metáfora de río-serpiente es apropiada gracias a la investigadora y antropóloga María Isabel Galindo Orrego, cuyo trabajo se centró en la relación entre las comunidades y los movimientos telúricos de la tierra, abordando la dualidad de la destrucción y la creación.
format Article
id doaj-art-5caeacbaf6a841a5be92f77b4cc500b8
institution Matheson Library
issn 2248-7212
2322-9152
language English
publishDate 2025-06-01
publisher Universidad ICESI
record_format Article
series Trans-pasando Fronteras
spelling doaj-art-5caeacbaf6a841a5be92f77b4cc500b82025-08-01T01:59:38ZengUniversidad ICESITrans-pasando Fronteras2248-72122322-91522025-06-012210.18036/retf.i22.7197Río-serpienteLaura Vargas0Universidad Icesi El artículo explora el tejido de significados en torno al agua, los ríos y las serpientes, destacando la importancia de los "ríos voladores". Se menciona la simbología de la serpiente en algunas culturas indígenas, donde se asocia con la vida, la muerte y la creación, y cómo esta representación se manifiesta en el paisaje fluvial. Aunque la deforestación amenaza el equilibrio hídrico, en el texto emerge la serpiente como un símbolo de esperanza y transformación en un ciclo de vida en constante cambio. Dicha metáfora de río-serpiente es apropiada gracias a la investigadora y antropóloga María Isabel Galindo Orrego, cuyo trabajo se centró en la relación entre las comunidades y los movimientos telúricos de la tierra, abordando la dualidad de la destrucción y la creación. https://www2.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/7197Amazonasaguarioserpientecomunidades
spellingShingle Laura Vargas
Río-serpiente
Trans-pasando Fronteras
Amazonas
agua
rio
serpiente
comunidades
title Río-serpiente
title_full Río-serpiente
title_fullStr Río-serpiente
title_full_unstemmed Río-serpiente
title_short Río-serpiente
title_sort rio serpiente
topic Amazonas
agua
rio
serpiente
comunidades
url https://www2.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/7197
work_keys_str_mv AT lauravargas rioserpiente