Explorando las Profundidades
Nuestro objetivo es proporcionar información detallada y precisa sobre las cuevas y la dinámica de la población de quirópteros (murciélagos) que las habitan nos permite comprender las dimensiones y requerimientos del hábitat, monitorear tamaños de poblaciones, desarrollar planes de manejo y conserv...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Montevideo
2025-07-01
|
Series: | Memoria Investigaciones en Ingeniería |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1555 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Nuestro objetivo es proporcionar información detallada y precisa sobre las cuevas y la dinámica de la población de quirópteros (murciélagos) que las habitan nos permite comprender las dimensiones y requerimientos del hábitat, monitorear tamaños de poblaciones, desarrollar planes de manejo y conservación específicos. Por tanto, aumentamos nuestro entendimiento de los murciélagos con su entorno y mejoramos la prevención de enfermedades zoonóticas. En este artículo presentamos el desarrollo de una plataforma portátil multisensor, compuesta por una cámara RGB, dos cámaras infrarrojas, sensores inerciales y un par de luces infrarrojas. Esta plataforma permite la detección de quirópteros y la reconstrucción de las cuevas donde habitan. Ejecuta un algoritmo en tiempo real, generando un mapa de nube de puntos y facilitando la observación y detección de los quirópteros. La plataforma fue probada en condiciones reales en diferentes cuevas del estado de Guanajuato por personal del “Comité Estatal para el Fomento y la Protección Pecuaria”.
|
---|---|
ISSN: | 2301-1092 2301-1106 |