Funcionamiento Efectivo y Dimensión Subjetiva del Vínculo Significativo con los Demás
Utilizando la base de datos de la Encuesta de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-EDH) aplicada en Chile durante el año 2011 a un total de 2.535 personas mayores de 18 años, esta investigación analiza el “Vínculo Significativo con los Demás” (VSD) en su compon...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Central de Venezuela
2017-05-01
|
Series: | Areté |
Subjects: | |
Online Access: | http://172.16.10.202/ojs/index.php/rev_arete/article/view/12833 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Utilizando la base de datos de la Encuesta de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-EDH) aplicada en Chile durante el año 2011 a un total de 2.535 personas mayores de 18 años, esta investigación analiza el “Vínculo Significativo con los Demás” (VSD) en su componente Funcionamiento Efectivo (VSD-FE) y en su dimensión Subjetiva (VSD-S). En general las personas desarrollan adecuados vínculos con sus otros significativos, no obstante distinguirse una mayor prevalencia en la dimensión subjetiva del índice VSD. Reconocen ser objeto de estima y declaran percibir la valoración y preocupación de los demás, a pesar de desarrollar con menor frecuencia actividades de afiliación con familiares y amigos. Elevan el índice VSD un mayor nivel socioeconómico (NSE), vivir acompañado, tener pareja, la ausencia de hijos, pertenecer a un menor tramo etario y vivir en zonas urbanas o urbes de concentración poblacional.
|
---|---|
ISSN: | 2443-4566 |